Existen muchos métodos que podemos encontrar para aprender a cómo liberar espacio en Android. Esto nos permitirá descargar más aplicaciones y datos que sí son realmente necesarios para nosotros. Debemos tener en cuenta que las aplicaciones almacenan información que al final no es relevante, y depurarlo es una tarea manual.
- Liberar espacio de almacenamiento analizando tu teléfono
Este es el truco más sencillo que podemos utilizar para saber qué es lo que más memoria está consumiendo en nuestro teléfono. ¿Son las canciones que tenemos guardadas y no escuchamos, fotos, vídeos o es el espacio que requieren algunas aplicaciones? Existen aplicaciones que te ayudan a saber esta información. DisUsage es una de las más populares.
Las aplicaciones y juegos instalados en nuestro teléfono, con el tiempo van ocupando más y más espacio, esto se le debe al caché. Son archivos de memoria temporal que la aplicación almacena para, en principio, hacer más rápida su ejecución. Esto puede ser contraproducente, pues después de una cantidad de caché almacenado, comienza a funcionar más despacio el sistema Android.
Por este motivo hacer una limpieza del caché esporádica puede resultar conveniente para nuestro dispositivo. La ventaja para liberar espacio en Android, es que nos permite hacer dos tipos de borrado caché: uno global o uno más selectivo.
El borrado global se ejecuta entrando a los Ajustes > Almacenamiento y pulsando finalmente sobre “Datos almacenados en caché”.
Esta versión sólo está disponible a partir del Android 4.2 Jelly Bean. También podemos recurrir a algunas aplicaciones como Clean Master o CCleaner.
El borrado caché selectivo lo podemos hacer entrando uno por una a las aplicaciones que nos interesen. Ajustes > Aplicaciones, seleccionamos de la lista que se nos despliega, la aplicación que nos interesa y pulsamos en “Borrar caché”.
- Elimina datos de aplicaciones, se debe tener precaución
Desde ajustes en la opción de aplicaciones > Almacenamiento, al entrar en cualquiera de ellas, veremos un botón al lado del de “Borrar caché”, este nos dice “Borrar datos”. ¡ATENCIÓN! Esto nos elimina toda la información del juego o programa en específico: conversaciones, partidas guardadas, datos de inicio de sesión, TODO.
Por ello debemos tener precaución si de verdad queremos deshacernos de la información de la aplicación para liberar nuestro Android. Podemos hacerlo si de verdad es una aplicación irrelevante que no nos interese y cuya información sea recuperable. También es recomendable haber hecho una copia de seguridad antes de recurrir a esta opción.
Whatsapp es un caso particular. Si lo que deseamos es hacer una limpieza minuciosa, pero conservando a su vez las conversaciones, notas de voz, fotos y demás, debemos recurrir a una aplicación especial para ello. El Cleaner para Whatsapp nos puede resultar ideal, ya que eliminará lo realmente innecesario de la aplicación.
- Hacer limpieza de descargas, fotos, vídeos, canciones y demás.
Cuando navegamos por Internet, o consultamos un correo, es probable que nos hayamos descargado algún documento por error, incluso hasta imágenes o vídeos que no iremos a consultar de nuevo. Para librarnos de ellos basta con ir al menú de descargas. Para las fotos, vídeos y canciones, el proceso es igual, entramos al “Explorador de archivos” del teléfonos y veremos todo, para así elegir qué eliminar para liberar espacio en Android
- Hacer un volcado al ordenador
Uno de los métodos más efectivos para liberar espacio en Android, es conectar el móvil al ordenador a través de la entrada USB, transfiriendo todo a la PC. DE esta forma podemos tener un respaldo perfecto de absolutamente todo lo que tenemos, pero dejaríamos la memoria del teléfono libre.
Si ya no tenemos nuestros recuerdos de imágenes y lo que queremos compartir, una opción para ello podemos encontrar algunas aplicaciones que nos almacenarán toda la información. Subirlos a la nube con programas como Dropbox, Google Drive o One Drive, y sincronizándolos con nuestro teléfono, resolveremos este detalle.
- Desinstala aplicaciones que no usas
Lo más probable es que alguna vez hayamos descargado alguna aplicación para ver su funcionamiento, o creyendo que la íbamos a utilizar. Pero entonces no nos ha gustado y la hemos dejado en el dispositivo olvidada. Estas aplicaciones no sólo ocupan espacio, sino que ejecutan procesos en segundo plano que sólo limitan la fluidez de tu teléfono. Elimínalas y tu Android estará mucho mejor.
Esto fue como liberar espacio en Android.